martes, 25 de septiembre de 2007

*** AMABLE RECORDATORIO ***

Quienes aún no han ido a ver El perro del hortelano, tienen exactamente dos días para hacerlo (viernes y sábado), si no quieren ser despachados al más ardiente infierno de mi aquiléica cólera. ¡Vayan, o serán perseguidos!

¿Los datos? Dos posts más abajo.

Perro que estrena no muerde...

... ni postea
ni habla
ni piensa
ni lee
ni duerme
ni se enferma ni se mejora...

Perro que estrena... tampoco nada.

martes, 11 de septiembre de 2007

*** ATENTO AVISO A LOS LECTORES DE ESTE BLOG ***
Se les invita cordialmente al estreno de una obra de teatro donde actuó yo. Los insto a que vayan. Es una obra de muy buena calidad, con grandes actuaciones (soy objetiva, en serio) y un tema apasionante: los celos y el amor. Vayan, o serán castigados con las llamas ardientes de mi desprecio.

EL PERRO DEL HORTELANO
De: Lope de Vega
Dirección: Enrique Singer



¿Dónde?
Teatro Casa de la Paz
Cozumel 32, Col. Roma

¿Cuándo?
Viernes 21 de septiembre, 20:00 horas.

Después daremos algunas funciones más en ese mismo lugar. A las que me interesa que vayan son éstas:

Viernes 28 de septiembre, 20:00 horas.
Sábado 29 de septiembre, 19:00 horas.

Lleguen temprano. Lleven sus credenciales de estudiantes o maestros (el boleto está en más o menos 50 varos). Inviten a sus amigos. Obliguen a sus alumnos a verla (después de todo, es un clásico del Siglo de Oro). No se arrepentirán. Y si se arrepienten, peor para ustedes.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Con alambres

'Mi vida pende de un hilo', 'está detenido con alfileres': dos expresiones que me van muy bien en estos días en los que me he visto obligada a conectarme a internet por medio de un cable telefónico que penetra mi computadora por su orificio vaginomódem. Violada, sí, con una chunche metida en su ranura, mi Tinajero no anda tan rápido como solía. Antes surcaba los aires, süave, airoportuariamente.

¿Ella qué culpa tiene de la sicosis de una ex-rumi?

Ninguna. Aquí pagan justos por pecadores.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Afinidades conceptuales

No supe cómo titular esta entrada. Mejor dicho, antes de pensar qué escribiría, pensé en esa conjunción de dos palabras (sustantivo + adjetivo), un tanto pomposa, pero también mamona. Si me preguntaran por qué llegó la idea a mi cerebro, respondería que lo ignoro. Y no mentiría.

Estoy dislocada. Fuera de lugar. Con la cabeza en siete lugares simultáneamente (se va mi pixie tengo estreno del perro del hortelano faltan menos de tres semanas y mi madre me dijo que venía pero mañana debo depositar dinero para comprar el linóleo y los pantalones del vestuario tengo que mandarme hacer una blusa mientras, claro, la revista no puedo escribir los artículos estoy atorada mañana doy clase de literatura como suplente qué feo que hayan atropellado a esta mujer las calles son peligrosas en esta maldita ciudad de méxico me zurra vivir aquí pero ya qué se le va a hacer).

Para distraerme, quizá, o quizá para no pensar en lo que debiera pensar y que me agobia, entré al hace mucho tiempo no visitado blog de mi amigo Guillermo. Le di una ojeada rápida, deteniendo los ojos en las fotos más que en los textos (porque Guillermo escribe bien, pero a veces me aburre un poco tanta seriedad y literatura y reseñas y libros). Luego di click en el link que conduce al blog de Mariana, la que se va a París a trabajar y a estudiar, la que me encontré en un banco hace dos días, la que fuera editora de Istmo, la que escribe con minúsculas solamente. Y ahí sí me detuve a leer su reflexión sobre las risas en el messenger, un tema que hace poco estuve a punto de escribir aquí, y que no lo hice porque no me dio tiempo o porque consideré que no alcanzaría a expresar lo que pienso al respecto o tal vez porque no pienso demasiadas cosas a ese respecto. Y entonces me di cuenta que no hacía falta pensar demasiado o tener las palabras adecuadas para decir lo que uno piensa, y ni siquiera demasiado tiempo. Uno va y escribe (o viene y escribe), y ya. Lo de más, diría la Pixie, es lo de menos.

Así que finalmente sí sé por qué escribí "Afinidades conceptuales", y me doy cuenta que erré en el adjetivo, porque quizá debí titular esto simplemente "Afinidades blogueriles" o "Afinidad de pensamiento". Y punto.

martes, 28 de agosto de 2007

El país de la soledad naciente

Hoy:

- me levanté a las seis de la mañana
- arreglé mi cama
- me lavé los dientes una vez
- di un paseo por el jardín
- podé las ramas de los bonsái
- arrojé una piedra al bosque
- llamé a casa de mi hijo
- dejé un recado en su buzón de voz
- leí las noticias
- comí un poco de arroz
- bebí un poco de té
- me lavé los dientes otra vez
- vi la televisión durante cuatro horas
- enceré los pisos
- alimenté al tamagotchi que me regaló mi hija
- escribí una carta para ella
- bebí dos medidas de sake caliente
- me volví a lavar los dientes
- dormí una siesta

Al despertar, tomé el teléfono y llamé a los bomberos. Colgué. Esperé un rato. Volví a llamar. Colgué. Esperé otro momento. Marqué de nuevo. Colgué. Seguí esperando. Levanté el auricular para remarcar. Colgué. Me detuve a esperar. Y así otras trescientas ochenta y cuatro veces. Nadie vino a ver si mi casa estaba en cenizas. Me siento solo.

***
Las cosas que hay que leer para creer...

sábado, 25 de agosto de 2007

Blogadicción

75%How Addicted to Blogging Are You?

Mingle2 - Dating Site



No soy adicta. Obtuve un puntaje inferior a Zejel y a la Mère des Poussins. Bah. Soy basura. Eres basura, Tinajero.

lunes, 20 de agosto de 2007

The Passenger

Anoche vi la película de Antonioni (de 1975). Me dejó perturbada. Recordé una de mis rolas favoritas: el cover que hicieron Siouxsie and The Banshees (en 1987) a la canción original de Iggy Pop (de 1977), que salió en el disco Lust for Life. Después me vino a la memoria que llegué a Siouxsie gracias al Diablo Guardián de Xavier Velasco (2003), y que fue por Heavenly que conocí a Xavier y a su enorme perro del Himalaya. De paso traje a la memoria mi estancia en la Residencia Universitaria (1998-2002), donde Heavenly y yo fumamos mucho y escuchamos buenas rolas, pero nunca The Passenger. Ya entrada en gastos, pensé en Torreón y las Dunas de Bilbao, no porque haya vivido ahí antes de llegar a la Residencia ni porque Siouxsie, Michelangelo, Heavenly, Xavier Velasco o Iggy Pop hayan visitado La Laguna, sino solamente porque la primera escena de la película en cuestión transcurre en un desierto. Last but never least, me acordé de una periodista que se me encajó en el corazón desde hace un año. No hay que hacer mayores elucubraciones a este respecto.

Al final, me di cuenta que mi vida es como un viaje, que a veces sí siento cierta lujuria por la vida, que tengo diablos guardianes, que me gusta viajar acompañada de buenas compañías y, sobre todas las cosas, que
...

I am the passenger and I ride and I ride
I ride through the city's backsides
I see the stars come out of the sky
Yeah, the bright and hollow sky
You know it looks so good tonight

I am the passenger, I stay under glass
I look through my window so bright
I see the stars come out tonight

I see the bright and hollow sky
Over the city's ripped backsides
And everything looks good tonight
Singing la la la la la la la la...

Biografía de un octavo falso camaleón

Estaba desempleado por aquella época. Bebía mucho. Tenía deudas con mi casera. Usaba casi siempre la misma playera (una blanca, con la leyenda de El Inquilino y una falta de ortografía) para no tener que gastar las otras, que lucían más. ¿Por qué? Por si acaso algún día debía presentarme a una entrevista de trabajo.

Iba pasando por un puente peatonal cuando de pronto, sin presentarse, un hombre de corta estatura se me acercó. Me tendió un papel, grasiento y doblado, con letras artríticas por doquier. Me dijo:

- Lea, siñor.

Yo aparté su mano con delicadeza pero firmemente. Él no se movió. Me suplicó:

- Lea, siñor.

Desconfié un poco. Está en mi naturaleza ser un poco desconfiado, eso es cierto. Volteé hacia atrás y no vi a nadie. Le miré los ojos al hombre de corta estatura y piel morena, ajada: se veía sincero, como se ve cualquiera cuando quiere verse así. Le pregunté qué quería, más por asegurarme de sus intenciones que por otra cosa. Me contestó:

- Lea, siñor.

Y leí. Era una carta. Decía más o menos así:

FIDENSIO: TUS NIÑOS NESESITAN LIBROS PA LA ESCUELA MANDANOS DINERO.
Al hombre de corta estatura, ahora Fidencio, se le llenaron los ojos de lágrimas. Pensé que andaría corto de dinero, así que le di un billete de cincuenta pesos. Me disponía a dejarlo cuando me tomó del brazo.

- No, siñor. Tenga, siñor.

Y me tendió el mismo papel, junto con el billete. Hice un gesto que quería decir "¿y yo qué hago con esto?", pero él insistió. Tomé el papel y el billete. Entonces Fidencio me pidió:

- Escriba, siñor. "Gumaro: yo no tengo hijos. Tampoco dinero. Y no sé leyer. ¿Pa' qué me mandas una carta?".

Le entregué el papel, sin faltas ortográficas. Se le quedó mirando. Me dio las gracias y diez pesos. Se fue, muy contento.

Una semana después, me había instalado sobre el puente, con mi máquina de escribir y un paquete de cien hojas blancas tipo bond. No puse ningún letrero, porque para escribir y leer cartas de gente como Fidencio no hace falta más que estar en el lugar indicado, vistiendo una playera con faltas de ortografía. Desde entonces, bebo más mezcal y menos vodka, y mi casera está feliz porque le estoy escribiendo una historia de amor por entregas: ya me perdonó quince meses de renta.

*** Para los puritanos del blogueo:
Éste es un trabajo en proceso. Preferiría convertirlo en otra cosa, pero no me da tiempo ahora, y si no lo escribo, capaz que se me traspapela en la memoria, entre artículos de cine y clases de Ética. Mejor lo ponemos por aquí, que ya luego me sentaré a buscarlo y a hacerlo con calmita. ***

martes, 7 de agosto de 2007

Nocturnos

Como los búhos.
Como los de Chopin.
Como los gremlins.
Como los vampiros.
Como los enamorados.

Así son mis ensayos de El perro del hortelano.

¿Alguien me regala unas gafas oscuras para esconder las ojeras?

Expo tu Expo

¿Sueñas con organizar algo diferente? ¿Algo que nadie haya pensado jamás? ¿Qué tal 'Expo Tu Infancia' o 'Expo Ex-Esposos'? ¿Has pensado en planear una 'Expo Eutanasia' y no sabes cómo? ¿Quisieras saber lo que necesitas para hacer realidad 'Expo Tu Sueño'?

¡Ven con nosotros! Éste es el lugar indicado para ti, joven visionario.

Expo Tu Expo
Expo Centro
(a dos cuadras de Expo Tu Boda, entre Expo Tu Casa y Expo Bebés)

** Advertencia médica:
La exposición prolongada a las Expo's puede ocasionar Exposionitis Dermática. Algunas personas han presentado reacciones alérgicas. Consulte a su médico (en Expo Salud encontrará todos los servicios y especialidades, ¡en un sólo lugar!). **

No he querido hablar de ello

Sin embargo, enfermé desde el domingo: tengo veintinueveaños.
Creo que sólo se cura con cumplirtreinta.
Éste es uno de esos casos en los que sale más caro el remedio que la enfermedad.

Segundo post con video de YouTube



Estoy confundida. ¿Cuál es la parodia?

lunes, 6 de agosto de 2007

Mi primer post con video de YouTube



Grande.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Lo que Dante ignoraba



... es que la puerta del cielo está en San Pedro del Gallo, Coahuila.

Pregunté por Beatriz, pero no me supieron dar señas de ella.

***
N.delE. (tardía): esto es San Pedro del Gallo, sí, pero eso está en Durango, no en Coahuila. Una disculpa.

The British Affair

(en proceso)

Pleitos familiares

Primera versión.
Ella dice: "¡Ve a chingar a tu madre!"
Yo contesto: "¡Eso hago!"
Mi madre y yo caemos al suelo, muertas de la risa.

Segunda versión.
Me grita, enrojecida, a pleno pulmón: "¡Eres una hija de la chingada!"
Yo contesto, tranquila: "Lo sospechaba, pero... gracias por despejarme la duda, mamá".

Muerte en Venecia

Después de recibir la madrugadora visita de mi mujer en la cama, me dispuse a ver Muerte en Venecia, de Visconti, como parte de mi rehabilitación (misma que no me detendré a explicar, porque me da flojera y también algo de vergüenza).

Me acordé de Pornografía de Witold Gombrowicz, de la reseña que hizo el Charp sobre La montaña mágica de Thomas Mann, de Sobre el teatro de marionetas de Von Kleist, de Platón, de mis no-conocimientos sobre el romanticismo alemán. Pero sobre todo me dejé contagiar por el hombre, mayor y desahuciado, que enferma al contacto con la belleza de un muchachito de rostro angelical. No sabría qué más decir.

La religión de los hippies

Guillermo habría titulado esta entrada de la siguiente manera: Cierta sabiduría en Houellebecq (Las partículas elementales).

"Estos imbéciles de los hippies... Siguen convencidos de que la religión es una iniciativa individual basada en la meditación, la búsqueda espiritual, etc. Son incapaces de darse cuenta de que es todo lo contrario, una actividad puramente social, basada en el establecimiento de ritos, reglas y ceremonias. Según Auguste Comte, el único objetivo de la religión es llevar a la humanidad a un estado de unidad perfecta".

Diablos. Fui hippie (e imbécil) sin saberlo. Bueno, sin saber que era lo primero, aunque estaba al tanto de lo que va entre paréntesis (y que procuro mantener así).

martes, 31 de julio de 2007

extrañODesierto



Ante la sobredosis de ciudad, un poco de desierto para iluminar los corazones.