jueves, 12 de junio de 2008

Parenthèse: el oficio del editor

El oficio del editor no necesariamente se refleja en unas pesadas gafas o en la calvicie prematura. No está en las manchas de tinta sobre la camisa (bienvenidos a la era digital). No es la gastritis, la colitis o la migraña lo que nos caracteriza, aunque son síntomas frecuentes del oficio. Tampoco podríamos decir que derive en, ¿qué les gusta?, algún trastorno psicológico grave, aunque bien podría ocurrir. No. El oficio del editor está en las nalgas. Al final del día, ustedes pueden distinguir al editor si, viéndolo por detrás, detectan la presencia de dos señoritas de cara alargada, apachurradas, marchitas, con sonrisa caída, más contritas que una beata en jueves santo. Ellas —las petacas, posaderas o sentaderas, como gusten llamarles— inequívocamente delatan al editor de oficio.

Cuarto intento por retomar la escritura cotidiana en el blog

Nuevamente fallido.

Pero no se angustien, que ahí viene el (que todavía es) quinto. Jeje. Yo y mis albures, caray. Espero que quien me entierre (sin albur) tenga la delicadeza de incluir uno en mi lápida. No sé cuál, pero uno. Y, bueno, digo "incluir" porque tampoco quiero que mi lápida se reduzca a eso. O sí, no sé. Hay tantas cosas que no sé. Por ejemplo: cómo empezar el texto de mil quinientos caracteres que debo mandarle a Guillermo antes de que cante el gallo (metafóricamente hablando, porque en Mixcoac, al menos en esta zona, no hay gallos).

Bien, después de todo, el intento no resultó taaan fallido. Pero fue malo, eso sí hay que admitirlo. Y, vaya, no se tomen tan a pecho eso de la lápida. O ¿qué? ¿Me quieren ver muerta pronto? A quien diga que sí, lo voy a censurar. Sólo por razones estéticas, aclaro.

Tercer intento de retomar la escritura cotidiana en el blog



Que dice Rodricus que se usa la preposición "de", por supuesto. Pos a mí sigue sin gustarme. Nevertheless, 'ai' les dejo este regalito. No se lo tomen personal: imaginen que hablo con unos seres verdes pequeñitos que viven en una lata de chocomilk (de fresa). Además, como bien pueden escuchar, ésa difícilmente es mi voz. ¡Exacto! Eso es lo que pasó: alguien tomó una serie de fotografías mías y las unió para que pareciera que digo algo que en realidad no estoy diciendo, y luego le añadió la voz. Pero no, ésa ni siquiera soy yo.

miércoles, 11 de junio de 2008

Segundo intento para retomar la escritura cotidiana en el blog

Maracuyá.
Kiwi.
Plátano macho y papaya.
Persimonio.
Fresa, coco y aguacate.
Membrillo, mamey y mora.
Piña, granada, chirimoya.
Melones.

Ahora sí, un intento fructífero.

Primer intento [prep.] retomar la escritura cotidiana en el blog

Fallido.

***
Duda gramatical: ¿cuál es la preposición adecuada entre "intento" y "retomar"?

miércoles, 4 de junio de 2008

Tinajero sleeps tonight


www.Tu.tv

Algunas personas se han quejado. Que ya no escribo nada, que qué me pasa, que si estoy muerta, que si los ratones también me comieron los dedos, cosas así. Aunque... vaya, tampoco es para tanto. La verdad, nadie me extraña, seamos honestos. Para reír, ahí tienen las estupendas tiras cómicas de Hitlercito semanal y de Perro, gato y ardilla (ya quiero que sea viernes, lunes o miércoles). ¿Que quieren estar al tanto de las novedades del mundillo literario, conocer un poco la intimidad de Nicolás Cabral o saber la etimología de palabras tan curiosas como "testigo"? Ah, pues fácil: agarran y visitan el blog de Llermo, GuiLlermo. O les entra un ataque de solemnidad y necesitan relajarse. Entonces leen un poco de Mareo o se autorrecetan una dosis de Plaqueta (me deslindo de los efectos secundarios que pudiera ocasionar). ¿Están optimistas? Lean las noticias, entérense del IETU, salgan a la calle. ¿Andan pesimistas? Mmm, bien por ustedes, diría Zagal. ¿Que quieren algo de Tinajero? Ah, entonces sí que, por el momento, sólo tengo una respuesta, y la respuesta no les va a agradar. La respuesta es: se joden. Tinajero tiene chamba, mucha chamba. Y, además, Tinajero tiene una noticia que se está guardando. Eso lo sé yo, pero no lo sabe nadie más. Quizás Dios, pero bueno, Dios sabe todo, ya saben.

Por el momento, y como diría Porky, e-e-e-eso es todo, amigos.

For the birds

Los falsos camaleones adoran a los pajaritos


www.Tu.tv

Ratones

Me comieron la lengua, sí, ¿y qué? Cuando no hay nada que decir, lo mejor es no decir nada.

lunes, 26 de mayo de 2008

Como el mismísimo gorrión

Al final de mis días, esto quiero cantar:



La versión televisada, con pecho henchido, mirada en el horizonte y potentísimas erres, aquí (no se puede pegar directo y se tarda en cargar, pero todas esas molestias valen la pena).

No, rien de rien,
No, je ne regrette rien.
Ni le bien qu'on m'a fait
Ni le mal, tout ça m'est bien égal!

Ajá, ajá.

Ah, y antes de que vengan los amargosos a amargarle la vida a otros, una notita pequeñita: puedo cantar esto sin que me tiemble la voz porque, oh sí que sí, je ne regrette rien. Aujourd'hui et toujours.

What the meow do you know?



Two little monkeys jumping on the bed,
one fell down and broke his head,
mama called the doctor and the doctor said:
"No more monkeys jumping on the bed".

That's another reason to love cats: they don't do such things as jumping on beds. They just lie there, still, and sleep.

Un Martini, por favor

Acabo de recibir un correo. Habla sobre la Iglesia. No obstante las suspicacias que esto pueda despertar, el texto habla sobre lo mejor que tiene la Iglesia (católica, se entiende): gente pensante. Es una nota, aparecida en el diario El País, donde se relatan algunas de las peripecias del Cardenal Martini. He aquí un fragmento, para deleite de quien quiera.

Martini pide la reforma de la Iglesia
El influyente cardenal elogia a Lutero, defiende el debate sobre el celibato y la ordenación de mujeres y reclama una apertura del Vaticano en materia de sexo

JUAN G. BEDOYA – El País.
Madrid - 25/05/2008


"La Iglesia debe tener el valor de reformarse". Ésta es la idea fuerza del cardenal Carlo Maria Martini (Turín, 1927), uno de los grandes eclesiásticos contemporáneos. Con elogios al reformador protestante Martín Lutero, el cardenal le pide a la Iglesia católica "ideas" para discutir hasta la posibilidad de ordenar a viri probati (hombres casados, pero de probada fe), y a mujeres. También reclama una encíclica que termine con las prohibiciones de la Humanae Vitae, emitida por Pablo VI en 1968 con severas censuras en materia de sexo.

El cardenal Martini ha sido rector de la Universidad Gregoriana de Roma, arzobispo de la mayor diócesis del mundo (Milán) y papable. Es jesuita, publica libros, escribe en los periódicos y debate con intelectuales. En 1999 pidió ante el Sínodo de Obispos Europeos la convocatoria de un nuevo concilio para concluir las reformas aparcadas por el Vaticano II, celebrado en Roma entre 1962 y 1965. Ahora vuelve a la actualidad porque se publica en Alemania (por la editorial Herder) el libro Coloquios nocturnos en Jerusalén, a modo de testamento espiritual del gran pensador. Lo firma Georg Sporschill, también jesuita.

Sin tapujos, lo que reclama Martini a las autoridades del Vaticano es coraje para reformarse y cambios concretos, por ejemplo, en las políticas del sexo, un asunto que siempre desata los nervios y las iras en los papas desde que son solteros.

El celibato, sostiene Martini, debe ser una vocación porque "quizás no todos tienen el carisma". Espera, además, la autorización del preservativo. Y ni siquiera le asusta un debate sobre el sacerdocio negado a las mujeres porque "encomendar cada vez más parroquias a un párroco o importar sacerdotes del extranjero no es una solución". Le recuerda al Vaticano que en el Nuevo Testamento había diaconesas.

Son varios los periódicos europeos que ya se han hecho eco de la publicación de Coloquios nocturnos en Jerusalén, subrayando la exhortación del cardenal a no alejarse del Concilio Vaticano II y a no tener miedo de "confrontarse con los jóvenes".

Precisamente, sobre el sexo entre jóvenes, Martini pide no derrochar relaciones y emociones, aprendiendo a conservar lo mejor para la unión matrimonial. Y rompe los tabúes de Pablo VI, Juan Pablo II y el papa actual, Joseph Ratzinger. Dice: "Por desgracia, la encíclica Humanae Vitae ha tenido consecuencias negativas. Pablo VI evitó de forma consciente el problema a los padres conciliares. Quiso asumir la responsabilidad de decidir a propósito de los anticonceptivos. Esta soledad en la decisión no ha sido, a largo plazo, una premisa positiva para tratar los temas de la sexualidad y de la familia".

El cardenal pide una "nueva mirada" al asunto, cuarenta años después del concilio. Quien dirige la Iglesia hoy puede "indicar una vía mejor que la propuesta por la Humanae Vitae", sostiene.

Sobre la homosexualidad, el cardenal dice con sutileza: "Entre mis conocidos hay parejas homosexuales, hombres muy estimados y sociales. Nunca se me ha pedido, ni se me habría ocurrido, condenarlos".

***

El texto continúa, y lo hace por buen camino. Cualquier interesado en leer más sobre el tema, favor de comunicarse con Tinajero, María Tinajero. O bien, acudir a la fuente de donde salió este texto dando click aquí merito. Et aussi en français, pour ceux qui ne parlent pas espagnol: voi-là.

Salud y larga vida a la gente bienpensante.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Y Tinajero cayó

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Hasta que se calló.

martes, 20 de mayo de 2008

Sobre el flamboyante mástil de un árbol

Y si el sol no despierta esta mañana, ¿qué más da?
Y si la luna se ahoga en llantos blancos, ¿qué más da?
Y si una estrella apolilla el cielo, ¿a quién le importa?

Canto futuroancestral de la penúltima glaciación termicambiental


Falsos camaleones de gelatínicas retinas,
imágenes que os estáis formando en ellas,
ancianos del mundo y niños todos,
volved vuestras narices hacia acá: mirad.

Mirad al hombre transmutado en hembra,
mirad mi sombra, mirad las curvas,
mirad mis nalgas y mis fronteras,
mirad ahora: yo soy Auxilio.

De joven, creía en las manos
de algún poeta o taumaturgo.
De vieja, creía en la muerte
de los roperos. Creía en mí.

Ahora que no soy joven
me llamo Auxilio.
Ahora que no soy vieja
Auxilio soy.

Yo soy Auxilio: mirad ahora.
Yo soy Auxilio, no Tinajero,
y soy la madre que no parió.

Yo soy la madre putativa de los poetas sin amor.

martes, 13 de mayo de 2008

Juana o el recuerdo lejano de una Jeannine

Juana Molina. Su música es sutil, yet powerful. Como la mano de Dios, que mueve al alma humana con apenas rozarla. Como las caricias de los ángeles o como sus dedos enmarañados en mi cabellera. Como el aire que no vemos pero que nos envuelve. Jeannine Molina (Luna). Could it possibly be...?

Y entonces, de pronto, después de mucho, me doy cuenta. Es mi vecina. Lo es. Let God be with her, always and forever.

Yo no quiero ver más a todo aquel que se ha ido
Mi corazón roto ha venido
Me habla y dice que no le ha quedado nada
que el esta vacío
Me dice que todo se ha marchitado
y yo no tengo mas que un río

Tan seco el lecho que está agrietado profundamente
La falta de agua, no le han echado asiduamente
Ahora, otro... Dando vueltas me voy dando cuenta
estoy sola...

Donde hubo fuego heridas quedan
heridas quedan...
Donde hubo fuego heridas quedan
heridas quedan...

Miré para otro lado
y vi lo que pasó
No, no quiero, no
El tiempo ha terminado
Mira lo que quedó
No, no quiero, no

Ahora, Ahora, Ahora, Ahora…
No recuerdo, que te importa

Tarareos paralelepipédicos

Sión, la evolución:
alza tu lanza que nos alcanza.
Acaba la cábala.
Acábala.
Parte y comparte tu arte
que va o iba hacia arriba.

Sión, la evolución:
alza tu lanza que nos alcanza.

Versos o cánticos de Auxilio, madre putativa de los poetas sin amor.

Tetaedros perpendiculares

Nunca nadie supo cómo llegó a esa posición. A Tinajero le temblaban las piernas nomás de sentarse en cuclillas, y se le acalambraban los brazos por sólo cargar un bebé malnutrido en el África septentrional. Y ahora... ahora esto.

Tinajero colgando de un árbol era un espectáculo digno de verse. Tinajero en metamorfosis. Tinajero convertido en un tetraedro perpendicular.

El caso es que nadie lo vio. Bueno, nadie sin contar a la veintena de falsos camaleones que subrepticiamente observaron a Tinajero desde que fue a comprar una tonelada de hilo de estambre, unos mallones verdes y una cuerda para saltar con mangos en forma de gusano verde. Nada dijeron ellos. Nada dijo Tinajero. Pero todos sabían lo que ocurriría después.

***
Nota del Editor: Bueno, pero es que nadie le dijo a este pen..mazo eso de "Martes trece, ni te cases ni te embarques"? Seemingly no one did.

lunes, 5 de mayo de 2008

Busco la paz interior

Afuera llueve. Tinajero asoma los dedos entre las persianas, y luego los ojos. El café está por cerrar. La dama en minifalda roja le lleva la cuenta y sonríe con amable displicencia. Tinajero asoma los dedos entre los pliegues de su cartera, y luego los ojos. El billete de cinco dólares está por romperse. La dama en minifalda roja se lleva el dinero y sonríe con displicente amabilidad. Tinajero asoma los ojos entre las piernas de la mujer...

***
Nothing but a rough draft.

sábado, 3 de mayo de 2008

My name is Ford, Ox Ford



Gato escuáloido y panzón.
Cara de pajarito, garras de tiburón.
Bigotes de buey, tierno de corazón.
My name is Ford, Ox Ford.

viernes, 2 de mayo de 2008

Kittens and grass



And while Tinajero's Cosmic Blue Parade goes on, kittens sleep and grass grows higher over their heads.

Donde los gatos se dan en macetas



Literal. That's why I love this place so much.